miércoles, 23 de julio de 2014

Historia de la programadora

Esta programadora nació en la licitación de 1979 conformada por Alfonso Castellanos, reconocido periodista colombiano que inició en el Noticiero Suramericana que inicialmente fue producido por RTI Televisión y que después lo cedió Producciones Punch donde fue reportero en el Reporter Esso y que en 1986 fundó otra programadora llamada Compañía Hniversal de Televisión Ltda. (Universal Televisión)  que más adelante en 1996 le cambió la rezón social a Productores Unidos de Televisión - Uni TV S.A.  

Ahí en la licitación de 1979 le confiaron dos horas de programación entre ellos el espacio Aquí Entre Nos que reflejaba los hechos del acontecer nacional e internacional los lunes a las 7:30 PM por la Primera Cadena y el espacio educativo Yo se Quien Sabe lo que Usted no Sabe los jueves a las 7:30 PM por la Primera Cadena en donde les contestaba las preguntas que el televidente no sabía y que después los panelistas les respondía las respuestas a los televidentes (este espacio después de 1988 a 1990 lo emitía Universal Televisión y luego en 1992 lo emitió la misma Universal Televisión que después se llamó Uni TV). 

Esta programadora respaldó mucho el respaldo general de las audiencias y por eso fue una programadora económicamente boyante en sus inicios. 

En la licitación de 1981 le adjudicaron 3 horas de programación, media hora los lunes a las 6:30 PM por la Segunda Cadena para emitir la comedia nacional Yo y Tú con Alicia Del Caprio que fue cancelada por el mal tiempo adjudicado (Tiempo BB) y que fue reemplazada de inmediado por el periodístico Aquí Entre Nos. 

El periodístico Aquí Entre Nos fue ubicado los martes a las 10:30 PM por la Segunda Cadena que más adelante era reemplazado por "Siga Doctor" y Yo se Quien Sabe lo que Usted no Sabe fue ubicado los miércoles a las 7:30 PM por la Primera Cadena, es decir un día antes que en la anterior licitación. 

La crisis económica de 1982 afectó seriamente a esta programadora porque tuvo que cancelar la comedia nacional Yo y Tú por el mal tiempo que le adjudicaron el Tiempo BB y en su lugar presentaron el espacio Aquí Entre Nos y finalmente presentaron el espacio "Siga Doctor" 

En la licitación de 1983 Alfonso Castellanos se presentó con la periodista caleña Margarita Vidal y los periodistas Yamid Amat, Juan Gossaín y Raúl Lamus Mantilla y en esa licitación nació el informativo NOTICIAS 1 ubicado en sus inicios de lunes a viernes a las 12:30 PM por la Cadena Uno que enfrentaba al Noticiero Telediario del consorcio Arturo Abella, Jorge Enrique Pulido Televisión y Telestudio que más adelante presentó el Telenoticiero del Medio Día, en sus inicios NOTICIAS 1 con la dirección de Alfonso Castellanos no captaba la audiencia, sino que captaba la noticia desde todos los lugares del país con corresponsales desde Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Ibagué, Manizales y Medellín y ya con la dirección de Margarita Vidal se ubicó en los primeros lugares de audiencia. 

Los demás espacios para esa licitación fueron estos: una franja de los miércoles a las 7:30 PM por la Cadena Uno para emitir el espacio periodístico AL BANQUILLO CON MARGARITA que tiene un parecido al magazín La Entrevista que lo presentó Producciones Punch en la década de los 70, donde se entrevistaba a varios personajes nacionales e internacionales que hacían actualidad en la semana y conducido por Margarita Vidal en el mismo horario que tenía Yo se Quien Sabe lo que Usted no Sabe en la anterior licitación. 

Los viernes a las 12:00 PM por la Cadena Uno se emitía el enlatado WARP en Cincinatti que más adelante emitían la comedia extranjera La Comadre, pero la programadora tuvo que ser comercializada por Caracol Televisión para programar la telenovela extranjera Topacio. 

Los viernes a las 10:30 PM por la Cadena Dos se emitía el espacio Testigos del Mundo con Alfonso Castellanos, Juan Gossaín y Margarita Vidal que más adelante en alianza con Colombiana de Televisión emitieron espacios como la telenovela extranjera Los Ricos También Lloran y el espacio Musical Gigante. 

Los domingos a las 9:30 PM por la Cadena Dos se emitía el espacio TELEDEPORTES presentado por Hernán Peláez Restrepo que era parecido a LAS COSAS CURIOSAS DEL DEPORTE presentado por Armando Moncada Campuzano en los años 70 en donde cada semana se analizaba las jugadas de fútbol en Colombia y el mundo, pero en sus últimos programas fueron presentados por Iván Mejía Álvarez y Adolfo Pérez hasta su finalización en 1987, después en la licitación de 1987 este espacio fue revivido los lunes a las 8:30 PM por la Cadena Dos retornando Hernán Peláez Restrepo pero esta vez al lado de Carlos Antonio Vélez. 

Los domingos a las 11:00 PM por la Cadena Dos se emitía el espacio Siempre en Domingo, pero por los problemas de comercialización y sintonía, entonces como solución se asoció con Producciones JES para presentar un ciclo de largometrajes llamado Cine Diez (en total de ellas le adjudicaron 5 horas de programación). 

Durante esa licitación en una ocasión se asocio con el pool de las programadoras RTI Televisión, Producciones Punch y Caracol Televisión para programar los especiales de los días festivos incluyendo películas y especiales. 

En la licitación de 1987 se retiró Alfonso Castellanos de la sociedad para conformar su otra programadora aparte Universal Televisión, pero se mantienen sus socios actuales, llegó a la compañía el empresario Tulio Ángel Arbeláez (que después fue gerente de Proyectamos Televisión en 1992) y le fue favorecido para noticiero del fin se semana los sábados, domingos y festivos de 8:00 PM a 8:45 PM por la Cadena Uno, enfrentando al Noticiero Criptón dirigido por Alejandro Montejo Carrasco para programar ahí NOTICIAS 1, este informativo fue presentado por Margarita Meza y Jorge Antonio Vega en la información general junto con Beatriz Gómez (que antes fue reportera económica del Noticiero Promec junto con Gustavo Niño Mendoza y que al retirarse de NOTICIAS 1 en 1990 entonces fue la presentadora del Telenoticiero del Medio Día de Telestudio y finalmente fue presentadora del Noticiero Nacional de Andes Televisión en 1999 - en ese momento el Noticiero Nacional ya no era de Prego Televisión), la sección TELEDEPORTES estaba encargada por Eucario Bermúdez y Hernán Peláez Restrepo, también tuvo otra sección llamada Informe Confidencial con Álvaro García y la sección "Secretos" con Juan Gossaín (que luego de su retiro de NOTICIAS 1 en 1989 fue que era director nacional de RCN Radio, que también en televisión hizo una sección parecida a la de NOTICIAS 1 pero en el Noticiero TV Hoy de Datos y Mensajes que se llamaba Los Secretos de Juan Gossaín en 1990 y que en 1991 moderó el programa periodístico El Juicio Final de RTI Televisión).  

Los demás espacios adicionales fueron adjudicados en tiempos muy buenos y con enfrentamientos favorables como por ejemplo: AL BANQUILLO CON MARGARITA que fue ubicado los lunes a las 8:30 PM por la Cadena Dos, pero en 1988 fue reemplazado por el programa deportivo TELEDEPORTES presentado por Hernán Peláez Restrepo y Carlos Antonio Vélez, con las jugadas del fútbol de Colombia y el mundo del día anterior y este espacio se mantuvo al aire durante tres años consecutivos.  

Una franja infantil confiada los martes a las 4:30 PM por la Cadena Dos para emitir espacios como el concurso infantil Didáctico donde se presentó Porque Usted lo Preguntó (que antes lo emitía 24 Horas en la anterior licitación), también presentaron otros espacios como Los Hijos de los Cariñositos, el programa educativo Ver para Aprender por cesión de Coestrellas y en 1989 fue reemplazado por el espacio infantil El Mundo de Paco que se mantuvo al aire durante dos años consecutivos. 

Una franja nocturna de los martes a las 11:10 PM por la Cadena Uno para emitir espacios como Miniserie (donde se emitían varias miniseries de la BBC de Londres), Noche de Éxitos que era un programa musical y el programa periodístico PUNTO UNO presentado por Margarita Meza, J.M. Alarcón y Pilar Calderón que se mantuvo al aire durante tres años consecutivos. 

Y por último otra franja infantil confiada los domingos a las 8:30 AM por la Cadena Dos para emitir dibujos animados como Centuriones en el Espacio, Thundercats, El Oso Yogui (serie animada que anteriormente en 1980 era programada por RTI Televisión), Candy Candy, Pound Puppies y La Pequeña Lulú (que antes en 1980 era programada por Caracol Televisión y que después fue programada por Audiovisuales) (en total de ellas a esta programadora le adjudicaron 4 horas de programación) 

En 1989 Intervisión pasó a comercializar sus espacios a la comercializadora Mejía y Asociados S.A. junto con Datos y Mensajes y Prego Televisión para administrar el control de sus espacios, también en alianza con Cenpro Televisión y Programar Televisión presentaron de 1989 a 1991 espacios los días festivos incluyendo especiales y películas, también el 18 y 25 de junio de 1990 en una sola ocasión se asoció con RTI Televisión para programar la película Napoleón y Josefina a las 8:45 PM por la Cadena Dos de Inravisión y finalmente en 1991 se asoció con AMD Televisión y Prego Televisión para programar el concurso TELEGRAMA patrocinado por la Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. - TELECOM. 

Esta programadora se acabó en la licitación de 1991, pues esta empresa se presentó a la licitación de las cadenas Uno y A en ese año y no le salió favorecida al igual que AMD Televisión, Do Re Creativa TV, María Victoria Torres Televisión, Programadores Asociados y Salín Antonio Sefaír - SAS Televisión, pero fue la última licitación que se presentó Intervisión y en resumen final Intervisión fue una programadora muy importante en la historia de la televisión colombiana por los éxitos de sus espacios Aquí Entre Nos, Yo se Quien Sabe lo que Usted no Sabe y NOTICIAS 1 que se mantuvo al aire durante siete años consecutivos, en 1989 durante dos años y en sus últimos años Intervisión Ltda. comercializó los espacios a la empresa Mejía y Asociados S.A.  

HORARIOS POR LICITACIÓN 

1979-1981 
PRIMERA CADENA 
Lunes y Jueves 7:30 PM 

1982-1983 
PRIMERA CADENA 
Miércoles 7:30 PM 

SEGUNDA CADENA 
Lunes 6:30 PM 
Martes 10:30 PM  

1984-1987 
CADENA UNO 
Lunes a Viernes 12:30 PM NOTICIAS 1 
Miércoles 7:30 PM 
Viernes 12:00 PM

CADENA DOS 
Viernes 11:00 PM 
Domingos 9:30 PM y 11:00 PM 

1987-1991 
CADENA UNO 
Martes 11:10 PM 
Sábados, Domingos y Festivos 8:00 PM NOTICIAS 1 

CADENA DOS 
Lunes 8:30 PM 
Martes 4:30 PM 
Domingos 8:30 AM 

Reseña originalmente escrita por Sergio Daniel Hernández Ballén, Julio César Gómez Romero, Juan Eduardo Gutiérrez Quintero, Julián Calixto Martínez Porras y James Noriet Ospina Arias 

© COPYRIGHT TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL QUIEN SOLO ACTÚA COMO IMPRESOR